Crea Mapas Conceptuales Online
Transforma tus ideas en mapas conceptuales profesionales en minutos. Gratis, sin registro y con plantillas educativas por materia.
Sin registro requerido
Comienza a crear inmediatamente
Interfaz intuitiva drag & drop
Fácil de usar para todos
Exporta en un click
Guarda y comparte fácilmente
Diferentes Tipos para Cada Necesidad
Cada tipo de mapa está diseñado para representar información de manera específica según tu objetivo de aprendizaje.
Perfecto para Estudiantes, Educadores y Profesionales
Descubre cómo los mapas conceptuales pueden transformar tu manera de aprender, enseñar y trabajar.
Estudiantes
Mejora tu comprensión y prepárate para exámenes con mapas visuales
Educadores
Enseña conceptos complejos de manera visual y efectiva
Profesionales
Organiza ideas, planifica proyectos y presenta información
Recursos Educativos por Materia
Plantillas especializadas para cada área de conocimiento con ejemplos reales y aplicables.
¿Qué es un mapa conceptual?
Un mapa conceptual es una herramienta visual que representa gráficamente las relaciones entre conceptos e ideas. Desarrollado por Joseph Novak en la década de 1970, se basa en la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, revolucionando la manera en que organizamos y comprendemos la información.
Características de un mapa conceptual
Jerarquización
Conceptos ordenados de mayor a menor importancia, con una estructura descendente desde ideas generales hasta específicas.
Selección de conceptos
Identificación de ideas clave, utilizando términos precisos y significativos.
Palabras de enlace
Conectores que establecen relaciones específicas entre conceptos, creando proposiciones con significado.
Impacto visual
Disposición clara y ordenada, con un uso efectivo del espacio y conexiones visualmente evidentes.
Tipos de mapas conceptuales
Mapa conceptual jerárquico
Estructura vertical con conceptos principales en la parte superior y ramificación descendente. Ideal para mostrar relaciones de subordinación y niveles de importancia entre conceptos.

Mapa conceptual de araña
Concepto central con ramificaciones radiales, ideal para lluvia de ideas y planificación. Permite visualizar cómo diferentes ideas se relacionan con un concepto central.

Beneficios y aplicaciones
En educación
- Mejora la comprensión
- Facilita el aprendizaje
- Desarrolla habilidades
En el ámbito profesional
- Organización de proyectos
- Planificación estratégica
- Gestión del conocimiento
En investigación
- Organización de hallazgos
- Relación entre variables
- Visualización de hipótesis
Cómo hacer un mapa conceptual
Preparación
Selección de conceptos
Organización jerárquica
Establecer relaciones
Revisión y refinamiento